Poemas de la Alhambra – Eduardo Paniagua, El Arabí Serghini
Poemas de la Alhambra
Ibn Zamrak 1333-1393
Eduardo Paniagua, El Arabí Serghini
- ¡Oh mi sostén, mi norte, tú!
- Soy corona en La frente de mi puerta
- Oh la mansión del trono real
- Mshaliya Isbihan: Fuente de Leones, flujo de nube (instr.)
- Twíshya Isbihan: Leones de la guerra (instr.)
- Bendito aquel que dio al imá Mohammed
- ¿No aquí hay prodigios mil?
- Taqsim, modo Isbihan: Jardín del Paraiso (instr.)
- Todo arte me ha brindado su hermosura
- Twíshya Mashriqi: Diáfano tazón, tallada perla
- No ves cómo el tazón que inunda el agua
- No estoy sola
- Las Pléyades de nocje aquí se asilan
- Saná Qáim wa-nisf Istihlal: Jardí tan verdeante (instr.)
- A tal extremo llego en mis encantos
- Mi agua es perlas fundidas
- En mi, a Granada ve desde su trono
Palacio de Comares
Anon., Torre de la Machuca
Ibn Zamrak (t), en la Fachada de Comares
Anon., Muhammed V’s era, Puerto del Mexuar
Palacio de los Leones
Improv.
Improv.
Ibn Zamrak, Tázon de la Fuente de los Leones
Ibn Zamrak, Tázon de la Fuente de los Leones
Improv.
Ibn Zamrak, Hornacina derecha del arco de entrada al Mirador de Lindaraja
Improv.
Ibn Zamrak, Tázon de la Fuente de los Leones
Ibn Zamrak, Hornacina izquierda del arco de entrada al Mirador de Lindaraja
Ibn Zamrak, Sala de las Dos Hermanas
Improv.
Ibn Zamrak, Poema del mirador de Lindaraja
Ibn Zamrak, Poema del mirador de Lindaraja
Ibn Zamrak, Poema del mirador de Lindaraja
Intérpretes: El Arabí Serghini (voice, viola, darbuga), Larbi Akrim (lute), Jamal Eddine ben Allal (violin), Eduardo Paniagua (flautas, qanun), Luis Delgado (Laúd andalusí buzuk arbí, daff, darbuga)
Duración. 65′ 55″
Lugar y fecha de grabación : Urueña, Valladolid, España [abril-mayo -2000]